1 2 3

CASABLANCA TOMA LIDERAZGO EN MATERIA DE NUEVAS FUENTES Y SANEAMIENTO DE AGUA A NIVEL REGIONAL

Proyecto consistió en una gira por la región de Coquimbo y un seminario en el Teatro Municipal de Casablanca, sumando experiencias para dirigentes de APR y SSR de la comuna. 

12 diciembre, 2024

La Municipalidad de Casablanca, a través de la Oficina de Asuntos Hídricos (OAH), desarrolló la segunda etapa del proyecto “Transferencia Tecnológica para Nuevas Fuentes de Agua y Saneamiento en la Ruralidad”, con un notable seminario donde participaron representantes estatales, empresariales, académicos y dirigentes de Servicios Sanitarios Rurales y APR.

El proyecto fue formulado por la Oficina de Asuntos Hídricos de la Municipalidad de Casablanca, siendo adjudicado por aproximadamente 24 millones de pesos del Fondo Nacional para Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso.

“La importancia de este proyecto radica principalmente en que nosotros como Oficina de Asuntos Hídricos tenemos como visión, a través de nuestra estrategia hídrica, lograr ser un referente regional en cuanto a la administración del agua en la región”, sostuvo Francisco Pinto, encargado de la OAH Casablanca.

El propósito central del proyecto es lograr la creación del conocimiento a través de una transferencia tecnológica entre dirigentes de Servicios Sanitarios Rurales y representantes de la agricultura familiar campesina en cuanto al manejo de Plantas de Tratamientos de Aguas residuales (PTAS) y la reutilización de las aguas tratadas derivadas de estas plantas con fines sociales, ambientales y productivos/económicos.

Al respecto, el alcalde Rodrigo Martínez detalló que “se está empezando a trabajar en un tema que es muy importante, que es el saneamiento en los APR. Esto es la forma de tratar las aguas servidas y este es un trabajo que se va a ir realizando de aquí en adelante. Es importante que la gente sepa que esto no es gratis y tiene un costo, y que nosotros vamos a ir dándole todo el apoyo a estas mesas y a esta nueva obligación que van a tener los APR, tanto en nuestra comuna como en el país. El hecho de reciclar las aguas, el hecho de poder recuperarlas y usarlas nuevamente, es una línea que es muy importante en una zona como es Casablanca, en que hay que aprovechar cada litro de agua que tenemos”.

La primera etapa fue una gira técnica a la región de Coquimbo, en donde funcionarios de la OAH visitaron cuatro servicios sanitarios rurales (Illapel, Ovalle, Monte Patria y Vicuña) para conocer cómo ellos utilizaban las aguas residuales tratadas con fines sociales, medioambientales y productivos. 

Por su parte, el dirigente del SSR de Quintay, René Barrios, sinceró que “ha sido una experiencia increíble, el proyecto fue súper bueno, de gran significado. Estamos viviendo una crisis hídrica tremenda de más de 13 años. También es importante las aguas residuales, si bien estamos en una escasez hídrica, debemos reutilizar esas aguas y obviamente este proyecto encaja justamente ahí. Nosotros conversamos con el alcalde, tiene un compromiso y nos va a apoyar en todos estos temas”.

En tanto, uno de los fines del proyecto será entregar un libro de aproximadamente 20 páginas, el cual reflejará la experiencia vivida por los participantes del proyecto.

De esta manera, vecinos y vecinas de la comuna continúan conociendo los modelos de gestión hídrica asociados a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, soluciones que son una nueva fuente de agua, la cual puede ser usada con fines sociales, ambientales y/o económicos.

R

R


periodico BANNER

denuncias ambientales

Lateral 1

Lateral 6 

 

 

Hay 132 invitados y ningún miembro en línea