Municipalidad de Casablanca destaca inauguración
de planta de FLSmidth en la comuna
Ayer se materializó la inauguración de la filial FLSmidth en Casablanca, empresa danesa de renombre mundial que se dedica al rubro minero y que en la comuna estableció una planta industrial de revestimiento para molinos y productos afines.
En Casablanca, se trabajará específicamente en la fabricación de revestimientos para molinos ARMOUR™, con baja huella de dióxido de carbono y con un proceso de producción 100% eléctrica, 100% de reciclaje, reutilización de agua y 100% de uso de energías renovables.
Lo anterior pone en ventaja a esta planta local por sobre otros proveedores en Sudamérica, puesto que es considerada la fábrica de revestimientos más sustentable del mundo al reducir en hasta 56% las emisiones de carbono de alcance 3 y el servicio de reciclaje de revestimientos para molinos con circularidad minera.
Mikko Keto, CEO de FLSmidth, detalló que “incluso dentro de Chile, Casablanca es un buen lugar desde el punto de vista logístico y hay muchas personas competentes y disponibles para trabajar en la fábrica y en la región. Al mismo tiempo, tenemos un gran apoyo de la comunidad local de Olmar, por lo tanto es un gran apoyo al desarrollo de esta área”.
Finalmente, el alcalde de Casablanca Rodrigo Martínez, señaló sobre FLSmidth que, “ellos tienen una forma de actuar muy de la línea en el tema de lo que es sustentabilidad, lo que es el medio ambiente y lo que es el aporte a las comunidades. Así que para mí ha sido una gran noticia tenerlos acá, una empresa líder a nivel mundial con una inversión muy grande y lo que nos va a significar la posibilidad de dar trabajo a la gente de Casablanca. Todo lo que es progreso siempre es bienvenido”.
Es importante señalar que para la planta industrial de la comuna se consideró una inversión de 30 millones de dólares en una superficie total construida de 11.250 m² en un terreno de 60.000 m² en el Parque Industrial Las Lomas de Lo Ovalle. Se integrará ingeniería, innovación, planificación y manufactura. Así también se garantizará la eficiencia de productividad, calidad, costos y tiempos de respuesta, y el compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.