Casablanca refuerza su compromiso con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en entornos escolares
Con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo en las comunidades educativas de la comuna, el programa SENDA Previene Casablanca, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y representantes de distintos establecimientos educacionales de la comuna, firmaron un acuerdo de colaboración que fija el compromiso de trabajar articuladamente por el bienestar de niños, niñas y adolescentes, promoviendo entornos educativos seguros y saludables.
La iniciativa se enlaza con el programa Prepara2 de SENDA, que integra el componente “Continuo Preventivo”, estrategia de prevención universal del consumo de alcohol y otras drogas que se centra en el desarrollo de competencias sociales y el fortalecimiento de factores protectores dentro de la comunidad escolar. Tarea que requiere del compromiso activo del cuerpo directivo, los equipos de convivencia escolar y el profesorado, quienes desempeñan un rol fundamental en la aplicación de los contenidos y módulos adaptados a cada nivel educativo.
La ceremonia, que representa un hito clave para avanzar en la construcción de una cultura preventiva en los establecimientos educacionales de Casablanca, permitió además presentar los principales alcances de este instrumento, dando cuenta de la importancia que tiene contar con el compromiso interinstitucional para el desarrollo de acciones de protección integral para las y los estudiantes, y la promoción de estilos de vida saludables.
“Lo que destaca de este encuentro es que por primera vez en la comuna de Casablanca este programa lo van a implementar cuatro jardines infantiles, recalcando que la oferta programática de SENDA, en especial el Programa Prepara2, tiene material didáctico para estudiantes desde tres años en adelante, pre-básica y hasta 4to medio”, detalló Christian Román Tombolini, coordinador de SENDA Previene Casablanca.
En tanto, el director de SENDA Valparaíso Carlos Colihuechún Brevis, destacó el valor que tiene la articulación entre el gobierno local, el servicio y las comunidades educativas para llevar a cabo políticas y acciones locales para fortalecer la prevención del consumo de sustancias y de las consecuencias que esto tiene para el desarrollo de la población escolar, sobre todo luego de la publicación de los resultados del 15° Estudio de Nacional de Drogas en Población Escolar.
“Desde SENDA valoramos profundamente el compromiso que toma el municipio y las comunidades educativas de la comuna, a través de este acuerdo, ya que es clave para impulsar acciones de prevención que tienen que ver con abrir espacios de recreación saludable, con abrir conversaciones de confianza, con fortalecer la autonomía y bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Casablanca y sus familias. Nuestro último estudio publicado da cuenta de los resultados que tiene este trabajo en el presente y desarrollo futuro de este grupo, especialmente sensible, por el ciclo de vida que están atravesando. Desearíamos que no existieran consumos en etapa escolar y por ello es importante que no bajemos la guardia y sigamos generando estrategias que nos permitan sostener los descensos reflejados en el instrumento y, esta iniciativa, forma parte importante de esas estrategias”, detalló la autoridad regional.
Los establecimientos educacionales que forman parte de este acuerdo tripartito, son la Escuela Domingo Ortiz de Rozas, la Escuela Manuel Bravo Reyes, el Colegio Casablanca Bilingual School, la Escuela San Pedro de Quintay, la Escuela Arturo Echazarreta Larraín, el Colegio Julio Montt Salamanca, la Escuela Básica Lagunillas, el Colegio El Arrayán, la Escuela Montessori Casa Colibrí, el Jardín Infantil Abejitas de Miel, el Jardín Infantil Valle de Alberto, el Jardín Infantil Papelucho y el Jardín Infantil Mi Mundo Creativo.