Municipalidad de Casablanca instala monolito en conmemoración de los 76 años de la Primera Compañía de Bomberos
En conmemoración de los 76 años de vida de la Primera Compañía de Bomberos Julio Montt Salamanca, la Municipalidad de Casablanca instaló un monolito en recuerdo de los voluntarios que fundaron la institución el 22 de abril de 1949, los que fueron y los que en la actualidad la conforman.
En la Plaza de Armas, al frontis donde estuvo por 60 años el primer cuartel en Calle Maipú, se podrá encontrar el monumento que nombra a los 19 voluntarios que formaron el Primera Compañía de Bomberos de la comuna, placa que además detalla que la ceremonia de conformación fue presidida por el alcalde de la época, Arturo Echazarreta Larraín.
Nicolás Velásquez, director de la Primera Compañía de Bomberos de Casablanca, señaló que “es un hito muy importante, porque viene a conmemorar o a entregar a los voluntarios de parte de la comunidad un reconocimiento por su labor, por su entrega, por su dedicación a la comunidad. Entonces, sin duda que para ellos, para nosotros, es muy importante”.
Ricardo Bacho, miembro honorario de la Primera Compañía de Bomberos ‘Julio Montt Salamanca’ dijo que “para mí es una gran emoción haber participado en esta inauguración de este monumento, que es un recuerdo enorme para lo que es el trabajo bomberil. El monolito es muy bonito, ojalá que todo el mundo reconozca los esfuerzos de los bomberos. Aquí nosotros somos voluntarios y, ¿saben lo que significa ser voluntario? Hacer los trabajos sin recibir nada, por amor”.
Rodrigo Martínez, alcalde de Casablanca detalló que “acabamos de inaugurar un reconocimiento a lo que es nuestra Primera Compañía de Bomberos en sus 76 años con una placa muy bonita, muy cerca de donde siempre existió, donde por más de 60 años estuvo aquí la Primera Compañía de Bomberos. Este es un reconocimiento del pueblo y de la ciudad de Casablanca a la Primera Compañía que tanto nos ha entregado en estos 76 años”.
Es importante señalar que la superficie total del monolito es de 2,5 metros y se utilizó acero corten, hormigón y acero inoxidable para la placa conmemorativa.