Municipalidad de Casablanca y Fundación Arturo López Pérez firman convenio de colaboración de atención para pacientes oncológicos
La Municipalidad de Casablanca firmó el convenio de colaboración de financiamiento de atención de pacientes oncológicos con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), organización que cuenta con un Instituto Oncológico dedicado al diagnóstico y tratamiento integral del cáncer en todas sus formas.
La entidad edilicia casablanquina dispondrá la suma de $40 millones para que la fundación ponga a disposición prestaciones de salud para la atención de pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de la comuna de Casablanca, donde se garantizará la experiencia y calidad de atención para sus pacientes a través del mejoramiento continuo de sus procesos de atención, contando con protocolos clínicos seguros y efectivos, y que integra la investigación y docencia en cáncer, e incorporar nuevas tecnologías.
La FALP cuenta con un Centro de Referencia Oncológico de Alta Complejidad, y las prestaciones que incluye este convenio corresponden a:
- Operativos de exámenes preventivos como PAP, mamografías, ecotomografías mamarias, análisis de precisión genética y/u otras prestaciones relacionadas al diagnóstico precoz de cáncer, ya sea en la FALP o mediante el uso de móviles dispuestos para dichos fines
- Exámenes y procedimientos diagnósticos
- Tratamientos de radioterapia convencional, compleja y altamente compleja (radiocirugía, radioterapia estereotáxica)
- Las partes acuerdan que, el presente convenio de colaboración, considerará la realización de un operativo mensual para la toma de mamografías en terreno, mediante la presencia de una clínica móvil, la que recorrerá distintas zonas rurales de la comuna con el fin de acercar el servicio de diagnóstico precoz a la población.
Criterios de inclusión
Los pacientes beneficiarios de estas prestaciones serán aquellos derivados por la Ilustre Municipalidad de Casablanca, residentes de la comuna y que cumplan con los siguientes criterios:
- Paciente adulto beneficiario de Fonasa, Isapre, Capredena, Dipreca y/o sin previsión, con sospecha o diagnósticos de cáncer
- Paciente en condición de ambulatorio
Soledad Neumann, Gerente de Donaciones y Beneficencia de la Fundación Arturo López Pérez señaló que “estamos muy contentos de poder suscribir este convenio porque queremos que se sumen muchos municipios más. Los municipios se encuentran con el dolor social de esa persona que está aquejada con un diagnóstico oncológico o con una sospecha de un diagnóstico y esperando en el sistema de salud, y de alguna manera lo que buscamos con este convenio es poder canalizar oportunamente esa atención a través del municipio, en coordinación con la Dirección de Salud correspondiente, de manera de que la persona se mantenga insertada en el sistema de salud y pueda luego continuar con su tratamiento y diagnóstico futuro”.
Cristián Ayala, Gerente General Fundación Arturo López Pérez dijo que: “Quisiera agradecer al alcalde, también los concejales y el equipo de salud de la municipalidad por firmar este convenio y por tener sobre todo esta preocupación por los pacientes con cáncer y por las personas que deben hacerse prevención. Tenemos que tratar de ayudar a que la población tenga menos enfermedades. Nos alegra mucho y nos compromete a poder apoyar con este convenio que se va a enfocar en dos temas principalmente, uno en poder ayudar y coordinar tratamiento a personas que no pueden acceder en su red de salud, y dos y muy importante hacer prevención para que menos personas se enfermen. Así que muchas gracias, alcalde, y muy contentos con apoyar este convenio”.
El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, declaró que “quiero agradecer a la fundación el habernos dado la posibilidad de poder participar en este convenio que va a significar la diferencia para muchas personas. Es más vida, porque la prevención es muy importante y es lo que estamos buscando a través de este convenio, poder prevenir la enfermedad que es el cáncer y que le cuesta la vida a muchísimas personas en nuestro país y que si fuéramos capaces de llegar con prevención a todo, la historia sería muy distinta”.
“Muy agradecido, agradecido de los concejales que han participado y que nos han acompañado y a la misma fundación representada por ustedes y esperamos seguir en esta línea, e ir desarrollando mayor prevención en distintos temas hacia adelante”, finalizó la autoridad comunal.