1 2 3
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

DIRECTOR DAEM RECIBIÓ A DIRIGENTES COMUNALES Y REGIONALES DEL COLEGIO DE PROFESORES 

Con el objetivo de estrechar lazos para el trabajo 2025 en materia de educación, el director del Departamento de Educación Comunal de Casablanca, Julio Molina Aros, se reunió con dirigentes comunales y regionales del Colegio de Profesores. 

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Cambio Climático en Chile y Casablanca 

El cambio climático es uno de los mayores desafíos actuales a los que se debe enfrentar la humanidad. Seguramente has notado los aumentos de temperatura, mayor incidencia e intensidad de incendios forestales y disminución de las precipitaciones. 

Pese a que se pronostican duras condiciones para los próximos 25 años, todavía tenemos una oportunidad para actuar y enfrentar el cambio climático. ¡Es ahora o nunca! 

Aunque a veces creas que tus acciones no harán grandes cambios, a nivel global, es importante entender que las acciones individuales si marcan la diferencia en lo local, en nuestra comuna; villa, barrio o localidad, al disminuir nuestros impactos y al adaptarnos a los nuevos escenarios climáticos. 

La Ley Marco de Cambio Climático es la síntesis de los principales compromisos asumidos por Chile, en las negociaciones internacionales de materia ambiental. 

A nivel municipal, corresponde la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, el cual tiene como objetivo la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (forzantes del cambio climático) y la resiliencia a los eventos climáticos extremos y sus consecuencias. 

Los contenidos mínimos del Plan se condicen con sus etapas de elaboración, las cuales son: 

  1. Caracterización comunal; ambiental y climática:  Permitirá identificar el escenario actual del medio humano y natural. Se realiza durante enero. 
  2. Caracterizar la vulnerabilidad al cambio climático y los potenciales impactos para el territorio y la comunidad:  Permitirá identificar qué puede suceder y qué tan preparados estamos para afrontar las situaciones derivadas del cambio climático. Esta etapa se realiza durante enero a marzo. Cuenta con una instancia de participación ciudadana consultiva. ¡Participa de ella! 
  3. Creación de la visión y objetivos del Plan:  a realizarse en marzo, a través de talleres, para la comunidad y equipos municipales. 
  4. Definir medidas de mitigación y adaptación a nivel comunal:  Permitirá identificar las acciones concretas que se pueden aplicar en la comuna para mitigar las emisiones que generamos y adaptarnos al cambio climático. Se realizará desde marzo hasta mayo. Contará con una instancia de participación ciudadana consultiva.  
  5. Establecer indicadores de monitoreo, reporte y verificación de cumplimiento de las medidas:  Permitirá verificar la ejecución del plan. A desarrollarse en mayo. 

 

 ¿Quieres enterarte de las instancias de participación del PACCC? Ingresa tu correo y localidad para más información.  Ingresa Aquí

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Casablanca tiene todo preparado para el XXXI Encuentro Internacional de Payadores 2025 

8 los países de habla hispana participarán en esta nueva versión que se desarrollará en tres jornadas, donde 40 exponentes prometen contagiar de alegría, cultura y tradición a cada visitante y vecino de la comuna en este evento familiar gratuito. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El estadio de Lagunillas ya tiene nueva iluminación 

Las obras contemplan cuatro torres led, renovación de graderías con techo para el resguardo del sol e instalación de pasamanos y escaleras para mayor accesibilidad, significando un gran avance para la calidad de vida y deporte rural del sector

El viernes 17 recién pasado en conjunto con el Club Deportivo de Lagunillas, inauguramos las obras de mejoramiento en el Estadio de Lagunillas, las cuales se concretaron a través de una inversión superior a los 87 millones de pesos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). Está iniciativa busca mejorar las condiciones para la práctica deportiva y la ocupación del recinto, el cual no contaba con las condiciones adecuadas de seguridad y comodidad para los vecinos del sector. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

AMAL ENCANTA A CASABLANCA 

Fueron tres días en que obras extranjeras se presentaron en nuestra comuna acercando a los vecinos, el trabajo de compañías de Argentina, Sudáfrica e India. 

10 años se cumplieron este 2025 desde que partió Teatro a Mil en Casablanca, durante todo este período se ha destacado por traer obras de primer nivel a nuestra comuna. Este enero no fue la diferencia presentando trabajos de danza, teatro y pasacalle. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

MÁS DE 100 NIÑOS FORMAN PARTE DE LA ESCUELA DE VERANO 2025 

El programa denominado “Aventuras de Verano” es un espacio dedicado al cuidado y entretención para niños de la comuna, con la finalidad de apoyar a sus padres en la época estival. 

El martes 14 de enero, en el recinto educacional Manuel Bravo Reyes de nuestra comuna se dio el vamos a la “Escuela de Verano 2025”, la ceremonia contó con la presencia de nuestro alcalde Rodrigo Martínez Roca y autoridades locales. 

R

R


periodico BANNER

denuncias ambientales

Lateral 1

Lateral 6 

 

 

feed-image RSS

Hay 135 invitados y ningún miembro en línea